Mostrando entradas con la etiqueta arbitraje laboral. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arbitraje laboral. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de septiembre de 2010

Jornadas de Arbitraje y Ordenamiento Jurídico vigente en Materia Laboral

Realmente un tema interesante, que ha sido tabú en nuestro país cuando -a decir verdad- no hay tema tan  transable como cualquier situación relativa al vínculo laboral. 
Sabiendo que, definitivamente, la arbitrabilidad de los temas laborales no implica la inobservancia del órden público que ésta materia exige, es que los invito a repensar éste tema a la luz del temario de éste evento. 
...Y a concurrir a los que puedan hacerlo.  Seguramente será muy enriquecedor.

Cordialmente,
Patricia Luppino

****
Lugar: Montevideo, Uruguay

Envento: Jornadas de Arbitraje y Ordenamiento Jurídico vigente en Materia Laboral

Con fecha 15 y 16 de octubre del corriente año, se llevarán a cabo en la ciudad de Montevideo las Jornadas de “Arbitraje y el Ordenamiento Jurídico Vigente en Materia Laboral” declaradas de Interés Nacional por la Presidencia de la República y organizadas por el Estudio Jurídico Notarial Patricia Ramela Clavijo. Se contará con la participación del Profesor Doctor Antonio María Lorca Navarrete, Presidente de la Corte Vasca de Arbitraje, Catedrático de Derecho Procesal y de Derecho de Arbitraje del País Vasco, quien viajará a nuestro país a efectos de exponer la experiencia española en la materia. Así mismo disertarán reconocidos profesionales con vasta experiencia académica y referente en las distintas áreas del derecho, como ser el Dr. Walter Guerra, el Dr.Juan Raso Delgue,el Dr. Siegbert Rippe,representante del Poder Judicial, Dra.Rosina Rossi (Ministra de Tribunal de Apelaciones de Trabajo), Esc.Ruben Santos Belandro, Esc.María Sara Corbelle y Dra.Esc.Patricia Ramela. La Dra. Esc. Patricia Ramela, Arbitro, integrante del Registro de Árbitros del Centro de Resolución de Conflictos de la Asociación de Escribanos del Uruguay, coordinadora de la Comisión de Arbitraje de la AEU y coautora de su Reglamento de Arbitraje, fue premiada en la VI Edición Premio “Corte Vasca de Arbitraje” de Fomento del Arbitraje, concedido en el año 2009, primera edición del premio que se concede fuera de España. El trabajo premiado se intituló “El mito del Arbitraje Laboral en el Derecho Uruguayo”. Será un interesante intercambio académico y de experiencias entre el ámbito del Derecho Uruguayo y el Derecho Vasco contando con la presencia de distintas instituciones protagonistas en la formación y el perfeccionamiento técnico de todos los agentes del derecho. Por más información www.patriciaramela.com.uy consultas@patriciaramela.com.uy

miércoles, 27 de enero de 2010

Tribunal de Arbitraje Laboral (TAL) - Alicante

Transcribo abajo un artículo publicado hace dos días en el diario "La Verdad" - España.
Se sorprenderán durante la lectura, ya que se refiere al "TAL" (Tribunal de Arbitraje Laboral), mientras que su redacción utiliza reiteradamente el término "mediación".  La Verdad!?? Qué curioso!

Cordialmente,
Patricia Luppino
http://www.patricialuppino.blogspot.com/

________________________________

La mediación del TAL sólo logra el acuerdo en el 33% de huelgas

25.01.10 - 00:26 - ZENÓN GUILLÉN - ALICANTE.

http://www.laverdad.es/alicante/20100125/economia/mediacion-solo-logra-acuerdo-20100125.html  

El Tribunal de Arbitraje Laboral de Alicante sí ha evitado la pérdida de 18.916 horas de trabajo durante 2009 gracias a su labor de mediación

COSTES Y PROCESOS
  • 333.333 euros es el ahorro económico estimado al evitar las huelgas.
  • 27 mediaciones se han realizado y en nueve se logró el acuerdo..

El Tribunal de Arbitraje Laboral (TAL) sólo pudo alcanzar acuerdos en un 33,33% de las convocatorias de huelga en las que medió el pasado año y que afectaron a 538 trabajadores de la provincia. No obstante, la intervención de este organismo, dependiente de la Conselleria de Economía, Hacienda y Empleo, sí permitió evitar la pérdida de un total de 18.916 horas de trabajo en las empresas alicantinas durante 2009, favoreciendo el diálogo social. Así se desprende de los datos recogidos en la memoria anual de la Fundación TAL, referida a su actividad, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2009.

Según los datos recogidos en la memoria anual, este servicio de arbitraje ha finalizado un total de 36 procedimientos con convocatoria de huelga a lo largo del ejercicio. De ellos, 27 han resultado efectivos. Por el contrario, en nueve casos la mediación no ha sido efectiva, ya fuera porque se ha desistido de negociar entre las partes, ha sido archivado antes de la mediación o debido a que los intentos hubieran quedado sin el efecto deseado.

Mientras que en las 27 mediaciones efectuadas por el TAL, también en un total de nueve se logró alcanzar un acuerdo entre las partes (empresa y trabajadores), propiciando su desconvocatoria, lo que supuso la salvaguarda de las casi 19.000 horas de trabajo y un ahorro económico para las empresas de hasta 333.333 euros.

El director general de Trabajo, Cooperativismo y Economía Social, Román Ceballos, califica como «muy positiva» la labor del TAL por entender que su actividad ha sido muy importante en la consolidación de las relaciones laborales entre los agentes económicos y sociales, lo que permite la resolución de conflictos de manera extrajudicial.

«El TAL -señala Ceballos- se ha consolidado definitivamente en la sociedad alicantina, convirtiéndose en un foro idóneo para la solución amistosa de las discrepancias laborales colectivas, contribuyendo a la consolidación de un clima de diálogo social y consenso en la provincia, que debe ayudar a favorecer la recuperación económica».

El Tribunal de Arbitraje es una fundación tripartita destinada a la solución extrajudicial de conflictos colectivos. Con sede en las tres provincias de la Comunitat, está compuesta por las principales organizaciones empresariales y sindicales, y presidida por la Generalitat.

La gestión administrativa y la infraestructura necesaria para el correcto desarrollo de los procedimientos la tiene encomendada la Fundación Tribunal de Arbitraje Laboral de la Comunidad Valenciana, entidad sin ánimo de lucro que viene a otorgar personalidad jurídica propia al sistema autonómico de solución extrajudicial de los conflictos laborales.

lunes, 5 de octubre de 2009

España: Arbitraje Laboral

05-10-2009 / 18:30 h (Comunidad Valenciana) ECONOMIA,SECTORES-EMPRESAS,TRANSPORTES Sindicatos desconvocan huelga transportes de viajeros prevista en Castellón Castellón, 5 oct (EFE).- Los sindicatos han desconvocado la huelga prevista en el sector de transportes de carreteras de la provincia de Castellón para los días 19, 22 y 23 de este mes tras alcanzar un acuerdo con la patronal en el Tribunal de Arbitraje Laboral (TAL) que ha tenido lugar este mediodía. Según han informado fuentes de UGT en un comunicado, el acuerdo consiste en respetar el convenio colectivo que se firmó en 2008, por lo que los trabajadores verán incrementadas sus nóminas de 2009 en un 2,8 por ciento, y no el 2,2 que pretendía la patronal. Las empresas deberán abonar el incremento salarial del ejercicio 2009 en dos plazos, de forma que los empresarios tienen hasta el 31 de diciembre para abonar el 2,5 por ciento de la subida prevista para este año, y el resto, el otro 0,3 por ciento lo deberán pagar antes del 31 de mayo de 2010. Las dos partes se han comprometido a firmar las tablas salariales de 2009 antes del 15 de octubre, según han informado fuentes sindicales. Durante la mediación del Tribunal de Arbitraje Laboral también se ha ratificado la forma de pago del incremento salarial para 2010, fijada en un 3 por ciento, según el convenio colectivo firmado por las dos partes. En este caso, las empresas deberán afrontar el 2,5 por ciento del incremento previsto antes del 31 de diciembre de 2010 y el otro 0,5 por ciento antes del 31 de mayo de 2011. Para el ejercicio de 2011, las dos partes han acordado que se reunirá la comisión paritaria a principios de año y si no hay acuerdo antes del 31 de marzo, se convocará el Tribunal de Arbitraje Laboral. Desde UGT se considera positivo el acuerdo alcanzado, ya que, en su opinión, "se ha respetado el incremento salarial reflejado en el convenio y los trabajadores mantendrán su poder adquisitivo". En este sentido, los responsables sindicales valoran "el esfuerzo que se ha hecho desde el sindicato para alcanzar un acuerdo entre las dos partes y que no perjudique a los trabajadores". Al mismo tiempo, UGT ha explicado que "la desconvocatoria de la huelga beneficia a los ciudadanos, que no se verán perjudicados por el paro del transporte urbano y escolar". EFE 1010851