Mostrando entradas con la etiqueta arbitraje inmobiliario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arbitraje inmobiliario. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de mayo de 2012

martes, 17 de abril de 2012

viernes, 8 de abril de 2011

Los Escribanos y el Arbitraje

Agradezco al Dr. Fernando Aguilar y a la Revista del Notariado por permitir la difusión de este artículo.
Patricia Luppino.

Revista del Notariado - Abril / Junio de 2010

El artículo: http://www.clubdeduenios.com.ar/fs_files/user_img/Archivos%20pdf/AGUILAR%20REV%20DEL%20NOTARIADO.pdf

jueves, 10 de febrero de 2011

VIVIENDA EN EL AIRE - Programa Radial de la Revista Vivienda 5-2-2011

A continuación, la grabación del programa de radio VIVIENDA EN EL AIRE, transmitido el sábado 5 de febrero de 2011 por AM 1050 (Radio Concepto) de 13 a 15 horas.

Aquí subo la última media hora del programa, en que se realizó la entrevista sobre Arbitraje.

Gracias.
Patricia Luppino



martes, 1 de febrero de 2011

Resolución de Conflictos en la Construcción - Revista Vivienda Febrero de 2011

Agradezco a la Revista VIVIENDA y a su director editorial José Carmuega, la publicación del artículo sobre Resolución de Conflictos en la Construcción.

También agradezco a la editorial el haberme autorizado a la difusión del artículo en forma contemporánea a la aparición de la edición en papel.

Patricia Luppino.

Revista VIVIENDA - Número 583 - Febrero de 2011 - pag. 109/110

.

lunes, 6 de julio de 2009

Un total de 928 inmobiliarias andaluzas apuestan por el arbitraje para solucionar conflictos de arrendamientos

http://www.europapress.es/andalucia/noticia-total-928-inmobiliarias-andaluzas-apuestan-arbitraje-solucionar-conflictos-arrendamientos-20090704113100.html VALENCIA/SEVILLA, 4 Jul. (EUROPA PRESS) - Un total de 928 inmobiliarias andaluzas, y 6.500 a nivel nacional, acudieron a la Corte de Arbitraje Económico de Derecho y Equidad para trabajar conjuntamente en la promoción del arbitraje, que ofrece la resolución de conflictos en 30 días sin pasar por el juzgado. Andalucía se sitúa así como la cuarta región con mayor número de agentes inmobiliarios asociados a la Corte de Arbitraje, con un total de 928, únicamente superada por Madrid (1.570 agentes), Cataluña (1.330 agentes) y Comunidad Valenciana (1.041). A continuación, se sitúan Galicia (372), Castilla la Mancha (334), País Vasco (302) y Aragón (162). Desde la Corte resaltaron, en declaraciones a Europa Press, que el arbitraje constituye "una medida imprescindible que aporta la seguridad que demanda el mercado de los alquileres", en un sector "especialmente dañado por el desplome inmobiliario" como el de las agencias de intermediación. Al respecto, apuntaron que la caída de la venta de viviendas derivó en el cierre de 55.000 agencias inmobiliarias entre 2008 y el primer trimestre del 2009, con la correspondiente pérdidas de empleo, en su mayoría de trabajadores autónomos. Así, el alquiler de inmuebles supone en este momento "una línea de negocio imprescindible y prácticamente la única fuente de ingresos de este colectivo". El director de Expansión de La Corte de Arbitraje Económico de Derecho y Equidad, José Carlos Pedraza, señaló que para la institución "es muy importante contar con los profesionales del sector, a través de nuestro teléfono de asesoramiento gratuito en arrendamientos recibimos mas de 3.000 llamadas mensuales de ciudadanos de toda España". Detalló que estos profesionales "primero, desean informarse sobre las ventajas del arbitraje en la solución de conflictos e inmediatamente después, quieren protegerse con la 'garantía de alquiler'", para lo que los redirigen "al agente homologado mas próximo a su domicilio para que puedan adquirirla". Pedraza hizo hincapié en que "es fundamental seguir impulsando el mercado del alquiler", puesto que en la actualidad "muchas personas no puede acceder a una vivienda en propiedad, ya que los bancos apenas conceden hipotecas y se ven obligados a irse a vivir de alquiler" y, a su vez, "los propietarios buscan cada vez más, una mayor protección jurídica". ELIMINAR INSEGURIDAD Por ello, la Corte de Arbitraje, con el objetivo de "eliminar las barreras que generan esa inseguridad" ofrece la opción del arbitraje, que cuenta con ventajas como su "bajo coste económico, rapidez y alta efectividad". Según explicaron, adjuntar al contrato de arrendamiento el impreso de 'garantía de alquiler', cuyo coste es de 58 euros, "garantiza en un plazo máximo de 30 días con un solo trámite" un "resultado similar a una sentencia firme de obligado cumplimiento". Además, apuntaron que "es la única institución que asume un compromiso de calidad para todos los usuarios", de modo que "en el caso de que no se obtenga la sentencia firme en el plazo de 30 días desde el inicio del procedimiento, la Corte de Arbitraje adelanta la indemnización demandada".