Mostrando entradas con la etiqueta Consejo Profesional de Cs. Económicas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Consejo Profesional de Cs. Económicas. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de noviembre de 2012

Elaboración de protocolo en empresas familiares: el arbitraje


El pasado jueves 8 de noviembre se cerró en el Consejo Profesional en Ciencias Económicas el ciclo "Formación de profesionales con visión empresaria"


  Comisión organizadora: Problemática de los Pequeños y Medianos Estudios Profesionales, 
  presidida por los Dres.   Angel Abiad y Laura Fiocca.

Objetivo del ciclo: Dar herramientas al profesional en materia de administración del estudio con visión empresaria.

Entre los expositores, el Dr. Pablo Miguel Cogliati abordó el tema de Empresas de Familia y la creciente utilización de la elaboración de "protocolos" destinados a pautar normas internas referidas al funcionamiento de la organización.  Entre los aspectos que debería contemplar un buen protocolo podemos mencionar: 
1- pautas para el ingreso de personal, en particular si son familiares.
2- forma de establecer las remuneraciones de los miembros de la familia que trabajen en la empresa.
3- forma de sucesión de autoridades (desde el fundador).
4- jubilación de los miembros de la familia que trabajaron en la empresa (y a los efectos de facilitar el traspaso de la dirección hacia los sucesores).
5- forma de resolución de conflictos.
6- cualquier otro aspecto, de acuerdo a la problemática particular de la empresa.
La elaboración del protocolo de familia es, sin dudas, un importante ámbito para la inclusión de cláusulas arbitrales compromisorias con miras a minimizar el riesgo empresario inherente a este tipo de empresas.  Un nuevo ámbito para la aplicación del arbitraje que, en sus diferentes variantes, podría adaptarse para resolver conflictos en empresas familiares.
Dra. Patricia Luppino - Presidente Comisión Académica de Arbitraje del Consejo Profesional de Cs. Ec. de la CABA.

martes, 16 de octubre de 2012

19º Congreso Nacional de Profesionales en Ciencias Económicas


19º Congreso Nacional de Profesionales en Ciencias Económicas -  Mendoza, Argentina

Actividades

Miércoles 17 de Octubre de 2012

  • 9.30 a 18.30 hs. Acreditaciones y entrega de material
  • 19.00 a 21.30 hs. Acto de Apertura - Salón Bustelo
    • Himno Nacional Argentino – Banda del Liceo Militar Gral. Espejo
    • Mensajes de bienvenida y apertura
    • Momento Musical – Camerata Vocal de Mendoza
    • Conferencia Inaugural – Dr. Abel Albino: “Invertir en inteligencia”.
    • Cóctel de bienvenida

Jueves 18 de Octubre de 2012

  • 09.00 a 10.45 hs. Trabajo por Área Temática. Exposición y debate de trabajos
  • 10.45 a 11.15 hs. Coffee break
  • 11.15 a 12.00 hs. Trabajo por Área Temática. Exposición y debate de trabajos
  • 12.00 a 13.00 hs. Conferencias. Paneles especiales por área.
  • 13.00 a 15.00 hs. Pausa para el almuerzo (libre)
  • 15.00 a 17.30 hs. Trabajo por Área Temática. Exposición y debate de trabajos
  • 17.30 a 18.00 hs. Coffee break
  • 18.00 a 19.00 hs. Panel: “VITIVINICULTURA – Mendoza – Siglo XXI”
  • 19.30 a 20.30 hs Sesión Plenaria: Homenaje – Salón Bustelo
    “Don Manuel Belgrano, primer economista de la Patria naciente. Un referente del tercer milenio”
    Memorial a cargo de: Prof. José Antonioni – Historiador
    Javier Rodríguez – Músico
  • 20.30 hs. Sorteos
  • 21.00 hs. Degustación de Vinos – ENOTECA

Viernes 19 de Octubre de 2012

  • 09.00 a 10.30 hs. Trabajo por Área Temática. Exposición y debate de trabajos
  • 10.45 a 11.15 hs. Coffee break
  • 11.15 a 13.00 hs. Conferencias. Paneles especiales por área.
  • 13.00 a 13.30 hs. Plantamos un Ceibo – Parque Barrio Cívico
  • 13.30 a 15.00 hs. Pausa para el almuerzo (libre)
  • 15.00 a 17.30 hs. Elaboración de conclusiones por área
  • 17.30 a 18.00 hs. Coffee break
  • 19.30 a 21.00 hs. Acto de Clausura – Salón Bustelo
    Intervención del Presidente de Glenif: Cdor. Juarez Domingues Carneiro
    Entrega de menciones especiales y distinciones
    Mensaje de despedida
    Cierre a cargo del Gobernador de Mendoza, Dr. Francisco Pérez
  • 21.30 hs Cena Show de Despedida (*)
(*) EL TRANSPORTE PARA TRASLADO A SALON CENA SALDRA DEL CENTRO DE CONGRESOS Y EXPOSICIONES AL FINALIZAR EL ACTO DE CLAUSURA

jueves, 17 de mayo de 2012

"Fideicomiso: Aspectos contractuales y tributarios. Prevención de conflictos. Arbitraje."

El día 21 de junio -en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina- haremos una charla debate gratuita sobre "Fideicomiso: Aspectos contractuales y tributarios. Prevención de conflictos. Arbitraje.", donde abordaremos distintos aspectos a tener en cuenta al armar un negocio de fideicomiso.

Seremos 3 expositores. Me acompañarán el Dr. Julíán Ruiz (especialista en aspectos tributarios del fideicomiso) y el Dr. Orlando Ocampo (Director del Tribunal Arbitral del Consejo Prof. de Cs. Económicas de la Ciudad de Buenos Aires)

La cita:

21 de junio de 2012
Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires, Viamonte 1549, Salón Manuel Belgrano - 18.30 horas
Entrada libre y gratuita.

Los esperamos!
Patricia Luppino