Mostrando entradas con la etiqueta Carlos Tabasco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carlos Tabasco. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de febrero de 2011

ARBITRAJE. Contrato de compraventa de acciones. FIANZA. Cláusula de prórroga de competencia arbitral. Posibilidad de ser invocada por el fiador.

ARBITRAJE. Contrato de compraventa de acciones. FIANZA. Cláusula de prórroga de competencia arbitral. Posibilidad de ser invocada por el fiador. Procedencia. Contratos. Interpretación. Buena fe. Derecho de defensa

"Cemaedu S.A. y otro c/Envases EP S.A y otro s/ ordinario" – CNCOM – 19/10/2010

“…En el caso, la cláusula referida consignó textualmente que "toda controversia que se suscite entre las partes con relación a este contrato, su existencia, validez calificación, interpretación, alcance, cumplimiento o resolución, será resuelta mediante los procesos de negociación mediación y arbitraje establecidos en la cláusula 9.1”. En tal contexto, la interpretación que realiza la recurrente en lo relativo a que sólo las partes principales en la compraventa podrían invocar esa cláusula, contraría todos los preceptos legales aplicables a la materia interpretativa de los contratos.”

“No cabe desconocer que la fianza no podría tener por objeto una prestación diferente de la materia de la obligación principal (cfr. art. 1991, Código Civil). Por eso, y con carácter determinante, el fiador puede oponer al acreedor todas las defensas y excepciones propias y las que podría haberle opuesto el deudor principal (cfr. art. 2020, Código Civil); máxime si, como en el caso, ha sido demandado en juicio.”

“El afianzamiento íntegro de un contrato por parte del fiador, sin exclusión de la comentada cláusula de prórroga de competencia, lo habilita sustancial y procesalmente a invocarla, aunque el deudor principal nada hubiere dicho al respecto.”

Citar: [elDial.com - AA677A], 10/02/11

...agradezco al Dr. Carlos Tabasco el hacerme llegar esta jurisprudencia.

lunes, 15 de noviembre de 2010

Lanzamiento de la Asociación Latinoamericana de Arbitraje

Reconocidos juristas dedicados a la práctica del arbitraje internacional se han reunido para constituir la Asociación Latinoamericana de Arbitraje.

Unidos por la convicción de que el arbitraje es uno de los medios más adecuados para la resolución de controversias internacionales que involucren a partes o intereses latinoamericanos, han decidido crear la Asociación Latinoamericanade Arbitraje como un foro para el libre intercambio de ideas, conocimientos e iniciativas relacionadas con la evolución del arbitraje internacional.

Entre los objetivos centrales de la Asociación se encuentran:

(i) la difusión del arbitraje internacional en América Latina como medio para la resolución de diferendos que involucren a partes o intereses latinoamericanos;

(ii) la colaboración con instituciones arbitrales, académicas o de otra naturaleza, interesadas en divulgar la utilización del arbitraje en la región o promover una mejor comprensión de las particularidades y sensibilidades de la práctica arbitral en América Latina;

(iii) el establecimiento de un centro para el libre intercambio de ideas, conocimiento e iniciativas relativos a la evolución del arbitraje internacional en el mundo;

(iv) el análisis y estudio práctico y teórico de los problemas concernientes al funcionamiento y la eficacia del arbitraje internacional en la región;

(v) el diseño e implementación de iniciativas destinadas a mejorar y modernizar el marco jurídico relativo al funcionamiento del arbitraje internacional en América Latina y a definir el rol a ser jugado dentro de dicho marco por jueces, árbitros, abogados y juristas de la región;

(vi) la creación de vías de comunicación fluidas entre los medios arbitrales y los jueces de la región, con el objeto de favorecer la interacción armoniosa entre la actividad judicial y el arbitraje internacional; y

(vii) el entrenamiento de árbitros, abogados y juristas de la región en materias de arbitraje internacional, teniendo particularmente en mira la incorporación de jóvenes profesionales de los países de América Latina a la actividad arbitral internacional.

Los miembros fundadores e integrantes del primer Consejo Directivo de Asociación Latinoamericana de Arbitraje son:

Presidente:
Guido S. Tawil

Vicepresidentes:
Guillermo Aguilar Álvarez
Eduardo Damião Gonçalves
Andrés Jana
Eduardo Zuleta

Secretaria:
Katherine González Arrocha

Secretaria Adjunta:
Dyalá Jimenez Figueres

Tesorero:
Joao Bosco Lee

Tesorero Adjunto:
Cristian Conejero Roos

Vocales:
José A. Astigarraga,
José Ricardo Feris,
Nicolás Gamboa Morales,
Horacio Grigera Naón,
Fernando Mantilla Serrano,
Eduardo Silva Romero y
Claus von Wobeser.

El ingreso y la permanencia en la Asociación se encuentra abierto a todos aquellos profesionales que estén interesados en la práctica del arbitraje en América Latina.

Para más información, contactar a:
Katherine González Arrocha

Agradezco al Dr. Carlos Tabasco, quien me acercara esta información.
Patricia Luppino